Todos nos ponemos muy nerviosos cuando vamos a una entrevista laboral, a medida que se acerca la fecha del encuentro los nervios van en aumento.
Tomando en consideración esto, ¿Qué puede ayudarte ser efectivo en la entrevista laboral?
Aquí te compartimos algunas recomendaciones:
1- Investiga todo lo que puedas sobre la empresa y la posición vacante.
Es importante, que antes de llegar a la empresa y tener tu primer contacto con alguna persona de la organización hagas “tu tarea” investigando con detalle todas las informaciones vinculadas a la empresa, y de ser posible, investigar también sobre la vacante para la cual te has postulado.
Esto significa, que debes saber exactamente a qué se dedican, mercado al que se dirigen, marcas que representan y/o servicios que ofrecen, cuáles son las habilidades que requiere el puesto, etc.
Para esto, no es necesario que tengas a alguien dentro de la empresa, puedes investigar en otras empresas del mismo sector, pues el objetivo es que tengas una visión clara de la organización para poder ofrecer las respuestas más adecuadas según aplique en cada caso, además, de que esto manda una señal interesante de que realmente te importa la empresa y de que quieres ser parte de ella.
2- Prepárate para la entrevista, quien te va a entrevistar lo hará también.
Las entrevistas laborales varían dependiendo del tipo de posición a la que apliques, sin embargo, hay algunas preguntas clásicas para las que debes estar preparado y que están a tu alcance responderlas, por ejemplo:
- ¿Cuál es tu aspiración salarial?
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
- ¿Por qué no estas laborando?
- En caso de que esta laborando ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?
Actualmente la imagen cuenta mucho, pero la misma, debe ser sustentada con los hechos, conócete a ti mismo.
3- Inspira confianza.
Transmitir confianza es importante, es por esto que debes procurar que de primera intención debes, por ejemplo:
Sonreír siempre. La sonrisa es una muestra de seguridad en uno mismo. Puede ayudar a generar la confianza necesaria para llevar a cabo tu comunicación satisfactoriamente durante la entrevista.
Cuida tu postura. Intenta no cruzarte de brazos mientras hables pues puedes enviar un mensaje equivocado de “negación, te puedes ver amenazante, prepotente…” Lo mejor es mantenerte relajado, erguido e intenta que tus brazos estén abiertos siempre para dar una apariencia apertura y tranquilidad.
Siempre mira a los ojos a quien tome la palabra durante la entrevista. Tus ojos muestran si estás tranquilo y concentrado. Para mostrarte seguro y confiable intenta no bajar la mirada ni mirar distraído a otros lados, si lo haces, en pocos minutos tomarás el control de la entrevista.
Cuida el volumen de tu voz. Este es un elemento muy importante, no hables rápido para que no te veas exaltado o ansioso, habla con un ritmo que te permita exponer con claridad tus ideas.